INFORMACIÓN PARA ASPIRANTES AL SERVICIO SOCIAL DE LA LICENCIATURA DE MÉDICO CIRUJANO
El Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ) es sede para realizar el servicio social para egresados de la licenciatura de Médico Cirujano (licenciatura en Medicina o Médico Cirujano y Partero), quienes se encuentren en proceso de titulación.
Ya que el INCMNSZ concibe a la investigación básica, clínica y epidemiológica como uno de sus pilares, el objetivo del servicio social en esta sede es fomentar que los estudiantes de medicina se involucren en proyectos de investigación formales y éticos, con profesionalismo y responsabilidad social, al lado de investigadores reconocidos y experimentados.
Modalidades que se ofrecen:
- Servicio social en investigación
- Servicio social en vinculación, en algunas universidades conocido como servicio social en modalidad “programa universitario”
Los periodos para inicio del servicio social, en cualquiera de las modalidades en el INCMNSZ, son el 1 de febrero y el 1 de agosto de cada año.
La documentación solicitada se recibirá como plazo máximo, el día hábil inmediato anterior al inicio del servicio social, es decir el 31 de enero (o último hábil) y el 31 de Julio (o último hábil), sin excepción, si Usted iniciará el servicio social el 1 de febrero o el 1 de agosto, respectivamente.
Modalidad de Servicio Social en Investigación
Requisitos para el servicio social en investigación:
Los requisitos listados del 1 al 14 en la siguiente liga.
https://www.incmnsz.mx/descargas/ensenanza/FormatosEducacionMedica.pdf
- Promedio aritmético general de calificaciones de 8.80 o mayor en escala de 0 a 10
- Constancia de estar cursando el internado rotatorio de pregrado (corresponde al punto 14 de la liga: constancia de actividad actual)
- Carta de aceptación del tutor con Vo.Bo. del jefe del departamento al que se encuentra adscrito el tutor investigador
- Carta de no inconveniente para realizar el servicio social en investigación, emitida por la universidad de procedencia del aspirante
- Carta de no inconveniente para realizar el servicio social en investigación, emitida por la secretaría de salud de la Entidad Federativa de procedencia del aspirante
- Resumen del protocolo de investigación que incluya lo siguiente:
a. Título completo del proyecto de investigación
b. Investigadores participantes
c. Autorización del comité de ética del INCMNSZ
- Copia del nombramiento del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del tutor
- Para esta modalidad, número de pasantes de servicio social por cada tutor investigador es de acuerdo al nivel SNI que el tutor posea
- Los tiempos y plazos de convocatoria para el servicio social en investigación son los propios de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES), de la Secretaría de Salud, quien cada año emite la respectiva convocatoria
Modalidad de Servicio Social en Vinculación o Programa Universitario
Requisitos para el servicio social en vinculación y programa universitario:
- Los mismos listados en la liga, del 1 al 14
- Los mismos listados arriba, del 1 al 6. Las cartas de no inconveniente (puntos 4 y 5) deben ser en la modalidad de vinculación o programa universitario
- El nombramiento del SNI del tutor es opcional
- Para esta modalidad, el número de pasantes de servicio social por cada tutor investigador es de uno (1:1)
- Los tiempos y plazos de convocatoria para el servicio social en vinculación son los propios de la universidad de procedencia del alumno, la cual cada año emite la respectiva convocatoria
Información adicional relevante:
- La dirección de enseñanza del INCMNSZ no realiza examen de selección ni entrevistas a los aspirantes a cualquier modalidad de servicio social
- El departamento o la especialidad de adscripción del pasante de servicio social, así como el área de investigación, no son asignados por la dirección de enseñanza. El vínculo debe surgir por afinidad de intereses entre el alumno y el tutor
- El alumno debe contactar al tutor de su interés con la suficiente oportunidad y entrevistarse con él para expresar sus intenciones relacionadas al servicio social
- El hecho de que el tutor acepte por escrito a un alumno para realizar el servicio social en el INCMNSZ, en cualquiera de sus modalidades, no garantiza que el alumno realizará el servicio social en el INCMNSZ ya que el interesado debe cumplir con todos los requisitos antes mencionados
- En caso de que un tutor acepte a mas de un alumno en la modalidad de vinculación o programa universitario, es el tutor quien debe declinar aspirantes y hacer la selección final de su candidato para cumplir con el punto número 4 de los requisitos para esta modalidad (vide supra)
- Es muy importante que el interesado esté pendiente de las convocatorias para servicio social:
- Modalidad de investigación: emitida en línea por la DGCES
- Modalidad de vinculación o programa universitario: emitida por diversos métodos, por cada universidad, en plazos de convocatoria variables y con requisitos no uniformes (diferente para cada facultad o escuela de medicina)
- La dirección de enseñanza del INCMNSZ no otorgará Vo.Bo. a alumnos aceptados por un tutor si el interesado no cumple con las cartas de no inconveniente para realizar el servicio social en investigación o vinculación (según sea el caso) de la universidad de procedencia del alumno y de la secretaría de salud de la Entidad Federativa donde se encuentra ubicada la universidad de procedencia del alumno