Odontología
  • Atención Médica

    Plan de higiene bucal simplificado

    Una sonrisa saludable es reflejo de un cuerpo sano



El cuidado de la boca es fundamental
para mantener el control de su diabetes

Las personas con diabetes tienen mayor riesgo de padecer enfermedades de las encías. Las formas más comunes de enfermedad periodontal son la gingivitis y la periodontitis.

Gingivitis

Es la inflamación de la encía causada por la acumulación de bacterias a nivel del margen gingival. Es reversible si se trata de forma oportuna.

Características:
  • Encías rojas o inflamadas
  • Sangrado de la encía al cepillar los dientes o al comer
Grupal

Periodontitis crónica

Es una enfermedad inflamatoria e infecciosa ocasionada por la acumulación de bacterias que genera la destrucción del hueso que rodea los dientes.

Características:
Grupal

Estas enfermedades pueden estar presentes en su boca y no causar síntomas.




Relación entre diabetes y enfermedad periodontal

La periodontitis puede elevar los niveles de glucosa en la sangre y con ello afectar el control de la diabetes.

Los niveles altos de glucosa aumentan el riesgo de desarrollar periodontitis y que ésta sea más grave.



¿Qué debo hacer si tengo gingivitis o periodontitis?

Tratamiento con especialista en periodoncia

Grupal

Se sugiere que todas las personas al ser diagnosticadas con diabetes, reciban una evaluación periodontal completa, para la prevención o detección de enfermedades periodontales.

El tratamiento periodontal, contribuye a mejorar el control de la diabetes. La resolución de la periodontitis disminuye los niveles de glucosa en la sangre.

IMPORTANTE

En general, si presenta niveles de hemoglobina glucosilada (HbA1c) mayores a 7 %, se recomienda evitar procedimientos quirúrgicos o extracciones dentales que no sean urgentes, ya que existe mayor riesgo de infecciones o retardo en la cicatrización de las heridas.

Acuda a revisión bucal cada 6 meses, aún cuando no tenga síntomas.

Evite fumar, ya que este hábito aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades orales.

Otras manifestaciones de la diabetes descontrolada en la cavidad bucal

Candidiasis oral: infección ocasionada por el hongo oportunista Candida albicans. Se asocia con descontrol metabólico, mala higiene oral y resequedad bucal.

Grupal

Caries: destrucción dental causada por los ácidos que liberan las bacterias a partir de restos de alimentos. Puede presentarse de forma más frecuente y agresiva.

Grupal

Sequedad bucal: se presenta por una alteración en el flujo y calidad de la saliva. Esto genera irritación de mucosas y disminución del barrido de bacterias.

Grupal




¿Qué debo hacer para mantener mi boca sana?

Cepillado dental tres veces al día

1. Coloque las cerdas del cepillo a 45° hacia la encía y haga un movimiento de barrido de arriba hacia abajo en los dientes superiores, al menos 10 veces cada dos dientes, sin saltar zonas.
Grupal

2. Cepille las caras internas de los molares del mismo modo que las externas.

Grupal

3. Coloque el cepillo de forma vertical para limpiar las caras internas de los dientes frontales, de arriba hacia abajo.

Grupal

4. Cepille los dientes inferiores colocando las cerdas hacia la encía y realice el barrido de abajo hacia arriba. Grupal

5. Cepille las caras internas de los molares del mismo modo que las externas.

Grupal

6. Al cepillar los dientes frontales por la cara interna, coloque el cepillo de forma vertical y limpie de abajo hacia arriba.

Grupal

Uso de hilo dental diariamente

1. Tome un tramo de 30 cm de hilo dental y enrédelo en los dedos medios. Con los dedos índices y pulgares sujete el hilo.

Uso de hilo dental

2. Introduzca el hilo cuidadosamente entre dos dientes. Recárguelo hacia un diente y limpie desde la encía hacia abajo en los dientes superiores, y de la encía hacia arriba en los inferiores, con un movimiento de vaivén.

Uso de hilo dental

3. Recorra el hilo y repita los pasos entre todos los dientes.

Uso de hilo dental
















ACTUALIZACIÓN
Centro de Atención al Paciente con Diabetes
2025