Calzado de riesgo alto

Calzado de tacón
  • Exceso de carga en dedos y articulaciones de rodillas
  • Callos en planta de los pies
  • Úlceras
  • Caídas o torceduras
  • Dolor en talones (espolón calcáneo) y pantorrillas

Calzado en punta
  • Ampollas y callosidades
  • Úlceras
  • Cambio de coloración y/o engrosamiento de las uñas
  • Deformidades como juanetes (hallux valgus)

Calzado descubierto
  • Exposición a golpes, cortadas, infecciones, quemaduras de sol y a piquetes de insectos
  • Mayor resequedad
  • Grietas o fisuras
  • Úlceras

Calzado de riesgo moderado


Calzado cerrado, de material natural, suave y sin costuras internas
  • Protección de pies ante lesiones o infecciones


Calzado con suela de goma, antiderrapante de 2-3 cm de altura
  • Disminuir riesgo de caídas
  • Reducir el impacto en pies y rodillas al caminar
  • Mejorar la postura


Calzado amplio y que permitan la movilidad de los dedos
  • Mayor comodidad para los pies
  • Permitir buena circulación
  • Evitar deformidades y callosidades
  • Evitar aparición de úlceras

Calzado Adecuado


Calzado cerrado, de material natural, suave y sin costuras internas
  • Protección de pies ante lesiones o infecciones


Calzado con suela de goma, antiderrapante de 2-3 cm de altura
  • Disminuir riesgo de caídas
  • Reducir el impacto en pies y rodillas al caminar
  • Mejorar la postura


Calzado amplio y que permitan la movilidad de los dedos
  • Mayor comodidad para los pies
  • Permitir buena circulación
  • Evitar deformidades y callosidades
  • Evitar aparición de úlceras












ACTUALIZACIÓN
Centro de Atención al Paciente con Diabetes
2025