La Cirugía Endocrina surgió como una natural intersección entre el desarrollo de la cirugía de alta especialidad y la endocrinología clínica como disciplinas científicas aplicadas. Aunque hay documentos muy antiguos de china, grecia y egipto sobre algunas patologías endocrinas, éstos fueron plasmados principalmente en archivos históricos y artísticos sin una intención médica. La cirugía endocrina formalmente inició en los albores del siglo XIX con los trabajos de investigación de prominentes médicos científicos sobre el crecimiento de la glándula tiroides y la identificación de las hormonas, así como del reconocimiento del papel de éstas en la fisiología humana. Es importante destacar el papel de Teodoro Kocher, un cirujano suizo considerado por muchos el fundador de la cirugía endocrina, como el primer cirujano laureado con el premio nobel justamente por sus contribuciones científicas a la cirugía tiroidea.
Todos estos pioneros contribuyeron al reconocimiento de la cirugía endocrina en el campo de las ciencias quirúrgicas, misma a la que hoy en día pertenecen cientos de cirujanos en todo el mundo. La cirugía endocrina continúa evolucionando con investigación médica avanzada para el perfeccionamiento del abordaje del paciente con patología endocrina quirúrgica, las técnicas quirúrgicas, nuevas formas de terapéutica molecular, todo esto reforzando nuestro mejor entendimiento de los desórdenes endócrinos.