Correo electrónico: drvillalobos@mexis.com
Fecha y lugar de nacimiento:
27 de Enero de 1923. San Luis Potosí, S.L.P. México
Títulos obtenidos:
Médico Cirujano UNAM 16 DE Octubre de 1948.
Maestro en Ciencias UNAM 7 de abril de 1959.
Certificación por el Consejo Mexicano de Gastroenterología con el número 015. Agosto de 1980.Recertificación marzo 1993, 1997 y 2002.
.
Rercertificado de la Asociación de Medicina Interna y del Consejo Mexicano de Gastroenterología 2002.
Doctor Honoris Causa. Universidad Paul Sabatier. Toulouse Francia 13 de Octubre de 1986.
Profesor Emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México 2001.
Estudios de postgrado:
Médico Interno del Hospital de Enfermedades de la Nutrición en la ciudad de México D.F. el 16 de junio de 1948 al 15 de enero de 1950.
Curso de Gastroenterología para graduados en la Universidad de Pensilvania bajo la dirección del Dr. Henry L. Bockus. Enero de 1950 a junio de 1950.
Curso de Gastroenterología para obtener el título de Maestro en Ciencias. Escuela de Graduados, Universidad Nacional Autónoma de México bajo la dirección del Dr. Bernardo Sepúlveda en el Hospital de Enfermedades de la Nutrición. De Julio de 1950 a Febrero de 1953.
Carrera hospitalaria:
Médico Interno del Hospital de Enfermedades de la Nutrición en la Ciudad de México, D.F. 16 de Junio de 1948 al 15 de Enero de 1950.
Médico asistente del Hospital de Enfermedades de la Nutrición en la ciudad de México D.F. Febrero de 1953 a Febrero de 1954.
Subjefe de la Consulta Externa del Hospital de Enfermedades de la Nutrición en la Ciudad de México, D.F. 10 de Febrero de 1954 al 31 de diciembre de 1957.
Jefe de Sector del Hospital de Enfermedades de la Nutrición. Ciudad de México D.F. desde 1958 a 1995.
Miembro Honorario del Departamento de Gastroenterología del instituto Nacional de la Nutrición. Desde el 15 de agosto de 1995 a la fecha.
Puestos docentes desempeñado:
Profesor instructor de la Clínica de Nutrición y Endocrinología. Facultad de Medicina. Universidad Nacional Autónoma de México 1961-1962.
Profesor adjunto de clínica y Nosología de Gastroenterología. Facultad de Medicina. Universidad Nacional autónoma de México de 1963 a 1979.Profesor de Clínica y Nosología de Gastroenterología. Universidad La Salle Ciudad de México, D.F. en 1972.
Profesor Titular de la Clínica y Nosología de gastroenterología. Facultad de Medicina. Universidad Nacional Autónoma de México. 1973 a 1990.
Jefe del Departamento de Gastroenterología de junio de 1966 a 1995.
Jefe del Curso de Especialización en Gastroenterología para graduados del instituto Nacional de la Nutrición Salvador Zubirán del 1º de marzo de 1988 a 1995.
Profesor titular Honorario del Curso de Gastroenterología de la Universidad Panamericana 1999 a 2003.
Sociedades médicas a las que pertenece:
Conferencias sustentadas: 524
Tesis dirigidas: 16
Publicaciones en revistas periódicas nacionales y extranjeras 110.
Publicaciones en memorias, congresos y reuniones científicas: 59
Publicaciones en libros: 75
Número de libros distribuídos 100,000.
(Gastroenterología 5a edición, última en 2006)
Libros publicados como autor. Gastroenterología (6 ediciones).
Introducción a la Gastroenterología (4 ediciones).
Principios de Gastroenterología 2 ediciones.
Co-Editor y Co-Autor:. Introducción a la Bioética. 4ª. edición, última edición 2015. Dres. José de Jesús Villalobos y Oscar Martínez.
Cursos organizados o coordinados: 70
Libros Editados.
Gastroenterología 1980, 6 ediciones, última edición en 2015 J.J. Villalobos P., M.A. Valdovinos D, M.A. Olivera M. y Gonzalo Torres V.
Introducción a la Gastroenterología 1996, 2 ediciones.
Principios de Gastroenterología 2000 1ª edición, 2015 5a edición.
J. J. Villalobos P., M. A. Valdovinos D, M.A. Olivera M. y Gonzalo Torres V., Méndez Editores México D.F.
Introducción a la bioética 1ª edición 1997 2ª, 5a edición 2015. Dres. José Kuthy Porter, J.J. Villalobos P., Oscar Martínez G. y Martha Tarasco Michel.
Esófago, estómago, duodeno 1973.
Intestino delgado 1978.
Colon y recto 1972.
Última modificación :
Marzo de 2015 por Dr. José de Jesús Villalobos Pérez