Desarrollar modelos de atención emergente y apoyo organizado, en caso de que se presente una emergencia epidemiológica o desastre que atente contra la funcionalidad plena del mismo, a través de programas específicos de reconversión hospitalaria, reorganización y –de la asesoría a otros centros hospitalarios del país.
Ser un Departamento líder en el manejo de emergencias que afecten la funcionalidad hospitalaria, emitiendo lineamientos replicables a nivel nacional e internacional, reconocido por su liderazgo en la generación de conocimiento y la excelencia en la atención inmediata con calidad.
El Departamento de Reacción Hospitalaria para Desastres se encuentra adscrito a la Subdirección de Medicina Crítica, la cual supervisa también áreas clave como Terapia Intensiva, Atención Institucional Continua y Urgencias, Anestesiología, Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos, así como el Centro de Entrenamiento en Destrezas y Desarrollo de Competencias Médicas (CEDDEM).