INCMNSZ
  • Organización
  • Direcciones
    • MEDICINA
    • CIRUGÍA
    • ENSEÑANZA
    • NUTRICIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL
    • PLANEACIÓN Y MEJORA DE LA CALIDAD
    • ADMINISTRACIÓN
    • COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL Y SOCIAL
  • Patronato
  • Ex Directores Generales
  • Tic
  • Transparencia
  • Protección de Datos Personales

     

    Grupal

    INICIO

    HUERTOS DEMOSTRATIVOS

    ¿SABÍAS QUE….?

     


    Huertos Demostrativos

    HIERBAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES

    SUCULENTAS

    FLORES

    HORTALIZAS Y FRUTALES


    Manzanilla

    Grupal

    Nombre científico: Chamaemelum nobile
    Nombre común:Manzanilla, Camomile
    Origen
    Europa Occidental y norte de Asia
    Descripción
    Es una planta herbácea, cuenta con un tallo erguido, hojas divididas y pinnadas, flores tubulosas amarillas, pétalos color blanco y cuentan con un fruto.
    Clima y Suelo
    ● Crece en clima templados, resiste temperaturas bajas (14ªC), requiere suelos bien drenados con un pH neutro.
    Aporte nutricio
    ● Calcio, magnesio, potasio, fluoruro, ácido fólico y vitamina A
    Partes utilizables
    Flores
    Usos
    Ornamental, bebidas, infusiones, pomadas, cremas, atrayente de polinizadores, etc
    Toxicidad
    ● No tóxica

    Zacate de limón

    Grupal

    Nombre científico: Cymbopogon
    Nombre común:zacate de limón, citronela, hierba limón, toronjil de caña, limonaria, limoncillo, té de limón, hierba de la calentura, paja de limón, malojillo, pasto limón, caña santa, pajete, caña de limón.
    Origen
    India
    Descripción
    Perteneciente a la familia Gramineae, llega a medir 60 a 120 cm de altura. Sus hojas son de forma alargada en forma de pasto y sus flores se agrupan en espigas y se doblan como las hojas, tiene un olor y sabor a limón.
    Clima y Suelo
    ● Clima cálido, semicálido y templado, no soporta las heladas.
    ● Requiere suelos bien drenados, no exigente en suelos.
    ● Riego: 3-4 veces por semana.

    Aporte nutricio
    ● Es fuente de vitamina A, E, B3, B9,calcio, potasio, hierro, manganeso, magnesio, fósforo.
    Partes utilizables:
    ● Las hojas y talla.
    Usos
    ● Se usa para sazonar pescados, guisos, sopas y salsas.
    ● Los tallos se utilizan en la cocina occidental.
    ● Famoso por ser utilizado en infusiones y bebidas frías.

    Toxicidad:
    No presenta

    Epazote

    Grupal

    Nombre científico: Dysphania ambrosioides
    Nombre común: Epazote, paico, paico macho, ipazote, apazote, acahualillo o té de milpa.
    Origen
    América
    Descripción
    Es una planta perenne aromática, cuentas con ramas irregulares, un tallo pubescente de olor fuerte que puede llegar a medir hasta 1m de altura, sus hojas son oblongo lanceoladas dentadas, sus flores son de color verde.
    Clima y Suelo
    • Es una planta de climas cálidos, requiere temperaturas que oscilen entre los 25°C.
    • En cuanto a suelos, necesitan un pH de 5.2-8.3, bien drenados, ricos en materia orgánica.


    Aporte nutricio
    • Vitamina B9, vitamina A, vitamina C, calcio, magnesio, potasio, fósforo, hierro, cobre, selenio y zinc.
    Partes utilizables:
    • Tallos, hojas, semilla y raíz.
    Usos
    Es famoso en la cocina mexicana, se usa para la preparación de salsas, tamales, quesadillas, escamoles, sopas, como sazonador en guisos, caldos, moles, menudos, carnitas, barbacoa, para la elaboración de bebidas calientes, etc.
    Toxicidad:
    • El aceite esencial del epazote es toxico debido al ascardiol
    • Dosis letal: 50 gotas correspondientes a 1,000mg

     
    Bibliografía

    Contenido nutricional, propiedades funcionales y conservación de flores comestibles. Revisión. (s/f). Alanrevista.org. Recuperado el 16 de febrero de 2022, de https://www.alanrevista.org/ediciones/2013/3/art-2/
    Equinacea purpurea, cultivo y variedades de interés. (2021, febrero 17). Guía de Jardín. https://guiadejardin.com/equinacea-purpurea/
    Gallego Iradi, M. G. (2012). Estudio de la Actividad Antioxidante e Inhibición Oxidativa de Tres Plantas Aromáticas Romero (Rosmarinus officinalis), Tomillo (Thymus vulgaris) y Lavanda (Lavandula officinalis). Universitat Politècnica de Catalunya.
    Las especies del género Cosmos Cav. (Asteraceae-Coreopsideae) cultivadas en España. (s/f). Arbolesornamentales.es. Recuperado el 16 de febrero de 2022, de https://www.arbolesornamentales.es/El%20genero%20Cosmos%20en%20Espana.pdf
    López Luengo, M. T. (2005). Equinácea. Offarm, 24(1), 68–74. https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-equinacea-13070733
    Ortega Hernández-Agero, T., Carretero Accame, M. E., & Villar del Fresno, Á. M. (2002). Salvia. Fitoquímica, farmacología y terapéutica. Farmacia profesional (Internet), 16(7), 59–64. https://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-profesional-3-articulo-salvia-fitoquimica-farmacologia-terapeutica-13034818
    Politècnica, U., & València, D. E. (s/f). Upv.es. Recuperado el 16 de febrero de 2022, de https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/62057/TFG%20MANUEL%20MARQUES%20CAMARENA_14489064360187381276109123176571.pdf?sequence=1
    Producción Nacional y Comercialización de Lavanda -Natalia José. (s/f). Edu.ar. Recuperado el 16 de febrero de 2022, de http://imgbiblio.vaneduc.edu.ar/fulltext/files/TC081077.pdf
    (S/f-a). Org.co. Recuperado el 16 de febrero de 2022, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-87062019000100149
    (S/f-b). Com.gt. Recuperado el 16 de febrero de 2022, de https://export.com.gt/documentos/guia-de-cultivos/guia-de-cultivo-de-lavanda.pdf
    (S/f-c). Uaslp.mx. Recuperado el 16 de febrero de 2022, de http://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/bitstream/handle/i/3475/IAF1MED01201.pdf?sequence=1&isAllowed=y
    Lantana camara - ficha informativa. (s/f). Gob.mx. Recuperado el 23 de febrero de 2022, de http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/verbenaceae/lantana-camara/fichas/ficha.html
    Pensamiento (planta). (s/f). Ecured.cu. Recuperado el 23 de febrero de 2022, de https://www.ecured.cu/Pensamiento_(planta)
    Pérez García, F. (2001). Pensamiento. Offarm, 20(1), 155. https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-pensamiento-13771
    Viola Tricolor Pensamiento Medicinal. (s/f). Blogspot.com. Recuperado el 23 de febrero de 2022, de https://elmundoysusplantas.blogspot.com/2011/11/viola-tricolor-pensamiento-medicinal.html
    (Artemisa (Artemisia vulgaris), s/f)
    Artemisa (Artemisia vulgaris). (s/f). NaturaLista Mexico. Recuperado el 7 de marzo de 2022, de https://www.naturalista.mx/taxa/52856-Artemisia-vulgaris
    (El cultivo del geranio, s/f)
    El cultivo del geranio. (s/f). Infoagro.com. Recuperado el 7 de marzo de 2022, de https://www.infoagro.com/documentos/el_cultivo_del_geranio.asp
    (Helianthus annuus, s/f)
    Helianthus annuus. (s/f). Gob.ar. Recuperado el 7 de marzo de 2022, de https://www.sinavimo.gob.ar/cultivo/helianthus-annuus
    (s/f-a)
    (S/f-a). Mag.go.cr. Recuperado el 7 de marzo de 2022, de http://www.mag.go.cr/bibliotecavirtual/F01-0658girasol.pdf
    (s/f-b)
    (S/f-b). Udlap.mx. Recuperado el 7 de marzo de 2022, de http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/laec/maldonado_z_r/capitulo7.pdf
    (s/f-c)
    (S/f-c). Org.mx. Recuperado el 7 de marzo de 2022, de http://www.scielo.org.mx/pdf/agro/v51n6/1405-3195-agro-51-06-00649-en.pdf
    (s/f-d)
    (S/f-d). Girasol-usa.com. Recuperado el 7 de marzo de 2022, de http://www.girasol-usa.com/docs/tecnico.pdf
    (s/f-e)
    (S/f-e). Sld.cu. Recuperado el 7 de marzo de 2022, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962009000400010
    (Alissa, 2014)
    Alissa, E. M. (2014). Medicinal herbs and therapeutic drugs interactions. Therapeutic Drug Monitoring, 36(4), 413–422. https://doi.org/10.1097/ftd.0000000000000035
    (Bonilla Bonilla & Jiménez Herrera, 2016)
    Bonilla Bonilla, M. J., & Jiménez Herrera, L. G. (2016). Potencial industrial del Aloe vera. Revista cubana de farmacia, 50(1), 139–150. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75152016000100013
    (Gómez, 2008)
    Gómez, J. (2008, marzo 26). Artemisa: Propiedades de la Planta Medicinal. Herbolario Casa Pià. https://www.casapia.com/blog/plantas-medicinales/artemisa-artemisa-bulgaris-informacion.html
    (Instituto Nacional de Ecología, s/f-a)
    Instituto Nacional de Ecología. (s/f-a). Gob.mx. Recuperado el 7 de marzo de 2022, de http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones2/libros/74/sabila.html
    (Instituto Nacional de Ecología, s/f-b)
    Instituto Nacional de Ecología. (s/f-b). Gob.mx. Recuperado el 9 de marzo de 2022, de http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones2/libros/71/nverdura.html
    (s/f)
    (S/f). Recuperado el 7 de marzo de 2022, de http://file:///C:/Users/fanyv/Downloads/Dialnet-SabilaAloeVera-4956300.pdf
    (Cómo cultivar manzanilla, 2014)
    Cómo cultivar manzanilla. (2014, junio 2). Hogarmania. https://www.hogarmania.com/jardineria/fichas/plantas/como-cultivar-manzanilla-25112.html
    (Registro / Manzanilla, s/f)
    Registro / Manzanilla. (s/f). Edu.mx. Recuperado el 14 de marzo de 2022, de https://redescolar.ilce.edu.mx/20aniversario/componentes/publi_reinos/flora/manzanilla/mazanilla2.html
    (s/f-a)
    (S/f-a). Elquiglobalenergy.com. Recuperado el 14 de marzo de 2022, de http://www.elquiglobalenergy.com/datos/Manejo_general_cultivo_Nopal.pdf
    (s/f-b)
    (S/f-b). Redalyc.org. Recuperado el 14 de marzo de 2022, de https://www.redalyc.org/pdf/2631/263139893015.pdf
    (s/f-c)
    (S/f-c). Researchgate.net. Recuperado el 14 de marzo de 2022, de https://www.researchgate.net/publication/313248137_Estudio_nutricional_del_nopal_Opuntia_ficus-indica_L_Miller_en_sus_diferentes_tipos_de_coccion/link/5894096daca27231daf626ce/download
    Vitamina E. (2014, mayo 19). Linus Pauling Institute.https://lpi.oregonstate.edu/es/mic/vitaminas/vitamina-E
    Zacate o té limón, receta casera y beneficios. (2010, August 16). México Desconocido.
    https://www.mexicodesconocido.com.mx/te-limon.html
    Hierba limón | Jardinería con hierbas | U of I Extension. (n.d.). Web.extension.illinois.edu. Retrieved May 23, 2022, from https://web.extension.illinois.edu/herbs_sp/lemon-grass.cfm#:~:text=La%20hierba%20lim%C3%B3n%20es%20un
    Tabla Nutricional: Hierba de limón (citronella), crudo. (n.d.). Www.todoalimentos.org. Retrieved May 23, 2022, from http://www.todoalimentos.org/hierba-de-limon-citronella-crudo/
    Epazote » Todo sobre el cultivo de esta hierba también llamada Paico. (2021, August 26). Huerto en casa. https://huerto-en-casa.com/cultivo-de-epazote/
    Epazote » Todo sobre el cultivo de esta hierba también llamada Paico. (2021, August 26). Huerto en casa. https://huerto-en-casa.com/cultivo-de-epazote/
    Montoya-Cabrera, M. A., Escalante-Galindo, P., Meckes-Fisher, M., Sánchez-Vaca, G., Flores-Alvarez, E., & Reynoso-García, M. (n.d.). Envenenamiento mortal causado por el aceite de epazote, Chenopodium graveolens. Org.Mx. Retrieved June 21, 2022, from https://www.anmm.org.mx/bgmm/1864_2007/1996-132-4-433-437.pdf
    Chenopodium ambrosioides - ficha informativa. (n.d.). Gob.Mx. Retrieved June 21, 2022, from http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/chenopodiaceae/chenopodium-ambrosioides/fichas/ficha.html